200 – 50 AÑOS DEL «SOY CAMINANTE» DE CAMARÓN

No queríamos dejar pasar esta fecha cuando se cumple el 50 aniversario de la aparición de este «Soy Caminante». José Monge Cruz, cantaor nacido en la Isla, fue un cantaor prolífero que a pesar de su prematura muerte, nos dejó una amplia discografía. Analizar la obra de Camarón como un todo indivisible es una tarea ardua y compleja.

Ir a descargar

Haciendo un resumen, a groso modo, podemos resumir la carrera artística de José en tres etapas fundamentales: una primera etapa de aprendizaje, donde conoce al cantante y cantaor Miguel de los Reyes y a los guitarristas Antonio Arenas, Sabicas y Paco Cepero. Con ellos realizará algunas grabaciones discográficas.

Una segunda etapa, donde se da ese encuentro con la familia Lucía, puede que sea la etapa más brillante y creativa de Camarón. Grabará con Paco de Lucía 9 discos entre los años 1969-1977. La tercera y última etapa, tiene un nombre relevante Ricardo Pachón. Con él, Camarón entrará en la industria del disco y las grandes producciones. En esta etapa Camarón entrará en contacto con otras músicas, además del flamenco, como el jazz y el rock.

Oficialmente, Camarón publicó 17 discos, en los que se incluyen 164 cantes y canciones, aunque sólo en 27 cantes o canciones aparece el artista en los registros de la SGAE. De hecho, las ventas de sus discos fueron, en vida, relativamente escasas, apenas pasan de los 361.000 ejemplares, incluyendo su mayor éxito de ventas, Soy Gitano con 50.000 copias vendidas.

A su muerte, el fenómeno Camarón hizo que se reeditaran y recopilaran los temas grabados en vida por el artista, aumentando las cifras de ventas, llegando a ser astronómicas.

En este año 2024 se cumple el 50 aniversario, de la aparición de su Long Play “Soy Caminante”. Disco grabado en el sello Philips, en 1974, con las guitarras de Paco de Lucía y Ramón de Algeciras, tema de nuestro programa de hoy.

2 Me gusta

Deja una respuesta